La Real Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado. Alberga zonas construidas en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conserva en algunas zonas arte gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas y barrocos.
lunes, 20 de marzo de 2017
Real Alcázar de Sevilla
Se compone de diversos edificios de diferentes épocas. La fortificación original se edificó sobre un antiguo asentamiento romano y más tarde visigodo. Posteriormente pasó a ser una basílica paleocristiana, donde fuera enterrado San Isidoro.
La Real Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado. Alberga zonas construidas en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conserva en algunas zonas arte gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas y barrocos.
La Real Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado. Alberga zonas construidas en diferentes etapas históricas. El palacio original se edificó en la Alta Edad Media. Se conserva en algunas zonas arte gótico. En reformas posteriores se añadieron elementos renacentistas, manieristas y barrocos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario